
06 Feb Día Internacional de Internet Segura (Safer Internet Day)
Hoy, día 6 de febrero, se celebra el Día Internacional de Internet Segura o Safer Internet Day. Llevamos anotando este día en nuestros calendarios desde el año 2003 y el evento, promovido por la red INSAF/INIHOPE con el apoyo de la Comisión Europea, cuenta ya con el apoyo de más de 70 países. El lema de este año es: “Crea, Conecta y Comparte Respeto: una Internet mejor comienza contigo”.
INCIBE: Instituto Nacional de Ciberseguridad
La página web de INCIBE está repleta de contenidos muy útiles que nos enseñarán a mantener conexiones online más seguras. En su blog encontraremos artículos relacionados con el uso de tarjetas bancarias, la protección de datos en la nube o el correo electrónico. Además, en su sección “Protege tu empresa” aparece información sobre últimos avisos de seguridad, planes y textos legales, herramientas para mantener la ciberseguridad, plataformas de formación y diversas guías que pueden ser muy útiles para PYMES y autónomos.
IS4K: Internet Segura for Kids
Aunque ningún adulto está exento de sufrir problemas de seguridad online en algún momento de su vida, este año todo el enfoque está puesto en la ciberseguridad para los más jóvenes. Cada vez es más temprana la edad en la que un niño comienza a tener relación con los dispositivos móviles, tablets u ordenadores y, por consiguiente, el acceso a la red. Por ello, Internet Segura for Kids (IS4K), el Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España, tiene por objetivo alentar a niños y adolescentes a hacer un uso seguro y responsable de Internet.
Dentro de su labor se enmarcan importantísimas tareas como las campañas de sensibilización y formación para menores, pero también para familias y educadores. Además, ofrecen un servicio de línea de ayuda desde el que asesoran sobre cómo hacer frente a los diferentes contenidos perjudiciales o conductas inapropiadas que los menores pueden encontrar en Internet.
En la web de IS4K podemos encontrar valiosa información sobre privacidad en la red, sexting, ciberacoso escolar, grooming, contenido inapropiado, uso y configuración segura o uso de las TIC. Además, también nos ofrecen herramientas de control parental, recursos y materiales didácticos y algunos juegos para que los niños aprendan de una manera lúdica a protegerse a sí mismos en cada sesión online.
Si eres niño o adolescente y te preocupa algo relacionado con Internet, ponte en contacto con IS4K y ellos TE AYUDARÁN. Del mismo modo, si eres padre, madre o educador , también podrán asesorarte.
Llama al 900 116 117 o entra en www.is4k.es/ayuda
No Comments